Qué ocurre legalmente cuando devuelvo el pago de un seguro
Puede que en alguna ocasión hayas ordenado a tu banco la devolución del recibo de un seguro. ¿Sabes cuáles son los efectos legales que esto conlleva?.
Según sentencia del Tribunal Supremo con fecha 30 de junio de 2015 se considera que una vez devuelto el recibo del seguro se establece un mes “de gracia” en el que todavía sigue vigente la validez del contrato suscrito, por lo que si ocurriese un siniestro en ese periodo de tiempo el seguro, aún con la prima devuelta, está obligado a cubrir el daño.
Si pasa el mes de gracia y no se ha pagado la prima se establece un nuevo periodo de cinco meses en el que el contrato queda “en suspenso”, en este periodo de tiempo el seguro no está obligado frente al asegurado pero sí lo está en caso de que un tercero inicie una acción directa contra el seguro.
Una vez que pase este periodo de tiempo y hayan transcurrido seis meses desde la devolución de la prima, el contrato estará extinguido, por lo que a partir de este momento el seguro no tendrá ninguna obligación ni para el asegurado ni para un tercero.
Recuerda: En SOLUCIONLEGAL dispones de abogados online para realizar tu consulta legal online, somos tu ayuda legal online, contestamos todas tus dudas legales sobre el asunto que te preocupa por sólo 15 euros y te respondemos en menos de 48 horas, todo cómodamente desde nuestra plataforma web. Te ofrecemos nuestros Abogados en toda España.
Sin cuotas, sin esperas por sólo 15 euros.







