Cómo resolver legalmente un contrato de alquiler si eres propietario
Si eres propietario de un inmueble alquilado debes saber que existen motivos legales para poder resolver el contrato de alquiler sin que tenga que cumplirse el plazo establecido.
A continuación te exponemos alguno de los motivos legales por los que podrías resolver el contrato de alquiler:
En el caso de que tuvieses que convertir el inmueble alquilado en tu vivienda habitual, o la de tu padre/madre o hijos (primer grado de consanguinidad). Sólo debes avisar al inquilino con 2 meses de antelación a la ocupación.
En el caso de impago de varias cuotas de alquiler se puede ejercitar la reclamación de la vivienda, aunque este proceso puede ser más lento y costoso.
Si se descubre que el inquilino titular del contrato ha cedido o subarrendado el inmueble a un tercero podemos resolver el contrato por incumplimiento.
Si los inquilinos realizan prácticas insalubres, ilícitas o peligrosas en el inmueble.
Si se realiza una obra sin el permiso del propietario o bien destrozos en el inmueble.
Cualquier cláusula legal que se establezca en el contrato de arrendamiento y que se incumpla.
Recuerda: En SOLUCIONLEGAL dispones de abogados online para realizar tu consulta legal online, somos tu ayuda legal online, contestamos todas tus dudas legales sobre el asunto que te preocupa por sólo 15 euros y te respondemos en menos de 48 horas, todo cómodamente desde nuestra plataforma web. Te ofrecemos nuestros Abogados en toda España.
Sin cuotas, sin esperas por sólo 15 euros.







