¿Es mi tiempo o de la empresa?
Hoy en día es muy habitual que existan trabajadores que no disponen de centro de trabajo fijo, empezando y terminando sus servicios directamente en los domicilios donde tienen que prestarlos. En estos casos lo normal es que el empresario contara con que la hora de inicio de la jornada laboral empezara en el domicilio del cliente al igual que... LEER MÁS
Consecuencias legales de emitir facturas falsas sin tener actividad real
El caso más habitual que todos conocemos es el de un empresario al que le emitan facturas falsas con el objetivo de aumentar los gastos y reducir el pago de IVA. Sin embargo el caso de hoy es el de un falso empresario, sin estar de alta ni realizar ninguna actividad real, que emite facturas... LEER MÁS
¿Piensas que es caro consultarnos?
HAZ TU CONSULTA AHORA
Los numerosos problemas vecinales que acaban en el Juzgado
Las comunidades de vecinos son una fuente donde se originan conflictos que en un gran número suele acabar en los tribunales de Justicia llegando incluso al Tribunal Supremo. Los problemas más comunes que hemos podido encontrar en los tribunales de Justicia son los siguientes: Malos olores por falta de higiene. Ruidos excesivos que molestan a... LEER MÁS
Cómo resolver legalmente un contrato de alquiler si eres propietario
Si eres propietario de un inmueble alquilado debes saber que existen motivos legales para poder resolver el contrato de alquiler sin que tenga que cumplirse el plazo establecido. A continuación te exponemos alguno de los motivos legales por los que podrías resolver el contrato de alquiler: En el caso de que tuvieses que convertir el... LEER MÁS
Qué ocurre legalmente cuando devuelvo el pago de un seguro
Puede que en alguna ocasión hayas ordenado a tu banco la devolución del recibo de un seguro. ¿Sabes cuáles son los efectos legales que esto conlleva?. Según sentencia del Tribunal Supremo con fecha 30 de junio de 2015 se considera que una vez devuelto el recibo del seguro se establece un mes “de gracia” en... LEER MÁS
¿Conoces la nueva Ley de Infancia?
El próximo 17 de agosto entra en vigor la Ley de Infancia y de la adolescencia, que supone un gran avance en la protección de los menores. Se potencia el acogimiento familiar y se protege a los hijos de padres víctimas de violencia de género, considerando que también ellos son víctimas. Se prevé la creación... LEER MÁS
Las limitaciones en la exigencia empresarial del uso de la ropa y el maquillaje
Puede el empresario exigir a una trabajadora el uso de una ropa concreta en su puesto de trabajo?,¿hasta dónde llega la obligación de cumplimiento de la trabajadora?, ¿también se le puede imponer el grado de maquillaje que debe usar?. Estas y varias preguntas más se aclaran en una reciente sentencia dictada en la Sala de... LEER MÁS
¿El P-300 o test de la verdad tiene validez jurídica?
Si se utilizase la tecnología para confirmar si un presunto culpable dice o no la verdad sería todo mucho más fácil. Pero la utilización de estos medios aunque sean muy prácticos necesitan la autorización del analizado para que jurídicamente sean válidos y puedan utilizarse en un proceso judicial. El P-300 o test de la verdad es... LEER MÁS
El pacto prematrimonial en caso de separación. ¿Es un acuerdo Legal?
Imagina que contraes un acuerdo prematrimonial donde se establece el pago de una renta para el hipotético caso de que tu matrimonio fracase y así evitar un conflicto judicial posterior. La Sala Primera del Tribunal Supremo en sentencia de fecha 24 de junio de 2015 establece la total validez del acuerdo prematrimonial que suscribe una... LEER MÁS









