Según la UE debe existir un mayor plazo ante una ejecución hipotecaria.
La disposición transitoria cuarta de la norma española de medidas para reforzar la protección a los deudores hipotecarios concede a los consumidores el plazo preclusivo de un mes para oponerse a una ejecución hipotecaria. El abogado general de la Unión Europea (UE) resuelve que según la normativa actual que rige la legislación española no es... LEER MÁS
Retroactividad de las cláusulas suelo, ¿SI o NO?.
Continua la batalla en decidir si es legal o no que se condene a las entidades bancarias a devolver las cantidades de más cobradas desde su inicio en caso de que se declare abusiva y por tanto nula la cláusula suelo aplicada. El Juzgado de lo Mercantil número 2 de Zaragoza se pronuncia en una... LEER MÁS
Si se dicta sentencia de divorcio, aunque no se notifique por muerte, no se anula su efecto.
Una pareja se divorcia de común acuerdo, se dicta sentencia, pero antes de que sea notificado, el marido fallece. La mujer intenta anular las actuaciones y solicita que la extinción del vínculo matrimonial se declare por fallecimiento y no por divorcio. La Sala Primera del Tribunal Supremo dicta sentencia, sentando doctrina, en la que se... LEER MÁS
Las diferencias razonables de criterios entre los padres no es un impedimento para la concesión de la custodia compartida.
Para la concesión de una custodia compartida debe de haber una muy buena relación y entendimiento entre los progenitores. Una reciente sentencia del Tribunal Supremo dicta que siendo la custodia compartida fundamental para la formación integral del menor no impide la misma el que los progenitores tengan ideas diferentes sobre temas puntuales, sólo en el... LEER MÁS
Piénsalo muy bien ANTES de escribirlo y enviarlo, luego podría ser demasiado tarde.
En esta era tecnológica, tod@s nosotr@s enviamos mensajes escritos para comunicarnos, lo hacemos a través de mensajes de texto, redes sociales, whatsapp, etc. Todo aquello que enviemos queda grabado y por tanto se podrá utilizar como prueba por cualquier persona que le pueda interesar. En el caso de la noticia legal de hoy, la Audiencia Provincial... LEER MÁS
Se puede reducir la cuantía de la pensión de alimentos si tienes un nuevo hijo con tu actual pareja.
Hasta el momento lo normal era que en los Juzgados no se tuviese en cuenta que el obligado a pagar la pensión de alimentos tuviese a su cargo una nueva familia. Esto en muchas ocasiones perjudicaba gravemente la situación económica del progenitor de forma que no podía atender al pago de la cuantía de la... LEER MÁS
El que maltrate psicológicamente a sus padres puede ser legalmente desheredado.
Todos conocemos que aunque no exista buena relación con el heredero siempre le quedará lo que se llama “la legítima”. Pero ¿qué pasaría si el heredero maltratase psicológicamente a sus padres?, ¿se respetaría también la legítima? En el caso de la noticia de hoy un heredero hostigó psicológicamente a su madre durante unos años obligándola... LEER MÁS
La pensión de alimentos a favor de los menores tiene que fijar UN MÍNIMO.
Puede darse el caso y más en esta época que vivimos, que el progenitor obligado al pago de la pensión de alimentos esté en una situación precaria justificada. Sin embargo, esta situación no le exime de cumplir la obligación alimentaria para con su hijo. La Sala Primera del Tribunal Supremo dicta a primeros de marzo... LEER MÁS
Indemnización por responsabilidad civil.
Todo trabajo debe de realizarse con la máxima diligencia. Si se actúa de forma negligente se puede dar el caso de que se perjudique de alguna forma a un tercero pudiéndose iniciar una demanda por reclamación de daños y perjuicios. En el caso de la noticia de hoy la Audiencia Provincial de Cantabria condena a... LEER MÁS
¿Hasta cuánto tiempo se puede retrasar legalmente la entrega de la vivienda?
Las demoras en las entregas de las viviendas siempre han sido causa de conflictos. Si no estaban especificados claramente las penalizaciones por las condiciones en los plazos de entrega del clausulado de los contratos de adquisición, raramente el comprador podría reclamar la resolución contractual. La Sala Primera del Tribunal Supremo considera en una reciente sentencia que si... LEER MÁS









