Sólo es necesario ser mujer para que pueda darse violencia de género.
El agravante de género perfectamente puede darse por el hecho de que la persona maltratada sea una mujer. No es condición obligatoria que exista o haya existido una relación entre maltratador y víctima para que se considere violencia de género. EL Tribunal Supremo así lo considera en una reciente sentencia de fecha 19 de noviembre... LEER MÁS
Protección del menor Vs castigos para corregir sus comportamientos. Y tú, ¿qué opinas?
Los menores por Ley están protegidos contra determinados actos y castigos físicos que sus progenitores podrían aplicarle para intentar corregir situaciones de malos comportamientos o de rebeldía. Sobre este tema hay mucha discusión y realmente se plantean dudas importantes de dónde se encuentra el límite para que un padre o una madre tengan las herramientas... LEER MÁS
Tenlo cada vez más claro: «Si bebes, no conduzcas».
El hecho de conducir bajo los efectos del alcohol ahora, además de ser un claro peligro para tu integridad física y la de los demás, te puede salir mucho más caro en caso de que te paren los agentes de la autoridad y te niegues a realizar la segunda prueba de alcoholemia. El Pleno de... LEER MÁS
Observar el interior de las viviendas es totalmente ilegal
El hecho de dejar unas cortinas abiertas o una persiana levantada no es una autorización expresa del morador para que un tercero pueda observar libremente el interior de un domicilio ya que se trata de un lugar constitucionalmente protegido. Ni las fuerzas del orden público están autorizadas sin tener previamente una orden judicial. La Sala... LEER MÁS
El cultivo colectivo de drogas aunque sea para el consumo del propio colectivo es punible
El Tribunal Supremo condena a los responsables de una Asociación cuyo objeto era el cultivo de cannabis para consumo de los socios, como responsables del delito contra la salud pública por el cultivo de drogas y favorecimiento de su consumo. La sentencia de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo número 484/2015 de fecha... LEER MÁS
¿El P-300 o test de la verdad tiene validez jurídica?
Si se utilizase la tecnología para confirmar si un presunto culpable dice o no la verdad sería todo mucho más fácil. Pero la utilización de estos medios aunque sean muy prácticos necesitan la autorización del analizado para que jurídicamente sean válidos y puedan utilizarse en un proceso judicial. El P-300 o test de la verdad es... LEER MÁS
La omisión del deber de socorro y sus consecuencias.
Un médico que estaba de guardia en el servicio de urgencias es requerido en más de cuatro ocasiones por la guardia civil y policía local para que saliese de las instalaciones a atender a un accidentado a tan sólo 60 metros del hospital donde se encontraba trabajando. El facultativo se negó a acudir. El accidentado que... LEER MÁS
Los delitos de violencia de género no requieren un elemento plus – “el dolo machista”
No se exige en estos delitos una manifestación especial del hombre de someter o subyugar a su pareja. Cuando la agresión se centra en una persona que es o ha sido la esposa o haya mantenido una relación análoga a la del matrimonio, tiene más desvalor por la manifestación de desigualdad, y de relación de... LEER MÁS
La Picaresca no siempre tiene un final feliz
¿Vivimos en un país de pícaros? Esta pregunta tiene una fácil respuesta con solo ver las noticias diarias que nos invaden a través de los diferentes medios de comunicación. El hecho de que alguien pretenda aprovecharse y sacar un beneficio de una situación que el Estado de Derecho otorga en unas determinadas circunstancias no quiere... LEER MÁS
¿Existe falsedad documental en una fotocopia?.
La falsedad documental está castigada con más pena si ha sido cometida en un documento público, oficial o mercantil y con menor pena cuando el documento es privado. Según esto ¿sería lo mismo falsificar un documento oficial que falsificar una fotocopia de un documento oficial?. Para el Tribunal Supremo no. En una reciente sentencia el... LEER MÁS